top of page
4 logo blanco 1000x400.png
iso Blanco copia.png

Certificación Icalma

Icalma es una escuela de Constelaciones Familiares reconocida internacionalmente por su calidad académica y metodológica. Con más de 18 años formando Consteladores Familiares.

 

Con el objetivo de mantener nuestra excelencia profesional, desarrollamos un Protocolo de Certificación que deben cumplir nuestros estudiantes para acreditarse como Consteladores Familiares de Icalma.

Icalma Constelaciones busca dar lo mejor de su experiencia en una formación ética y profesional, por lo que sólo los estudiantes que cumplan con estas 3 etapas logran la certificación de Icalma Constelaciones para ejercer como Constelador Familiar.

 

Esta certificación no habilita para formar personas en Constelaciones. Para ello es necesario realizar un proceso de mayor profundización y capacitación y obtener la correspondiente certificación.

 

Protocolo Icalma

Etapa 1: Asistir a los todos los módulos de la formación

Nuestro programa de formación tiene una malla compuesta por 20 módulos, divididos en 12 teórico prácticos, 6 prácticas acompañadas y 2 convivencias.

 

Etapa 2: Elaborar Autobiografía

En el proceso de escribir la autobiografía se incorporan las comprensiones adquiridas durante la formación, resignificando los acontecimientos a la luz de la mirada sistémica de la metodología de las constelaciones. La invitación es a vivir un proceso de desarrollo personal sanador. Este proceso puede ser realizado en forma individual o de manera grupal en un el Taller de Autobiografía.

 

Etapa 3: Aprobar el Examen Final

Una señal de integración de todo el proceso de formación es la práctica final, donde la o el estudiante, luego de cumplir los 2 pasos previos, lleva a cabo una constelación grupal completa.

Plazos:

Después de finalizada la etapa 1, el estudiante tiene un plazo de 2 años para realizar la etapa 2 y 3. Si no se cumpliera deberá retomar módulos de actualización del programa cursado. 

 

bottom of page